CABALLO DE TROYA 


Benítez transcribe su contenido como una aventura que comienza cuando el piloto ingresa en un proyecto denominado Caballo de Troya que consiste en una máquina para viajar en el tiempo y que se transportan al año 30 la era  en Jerusalén, su misión sería obtener material que conste lo que realmente paso durante los días en que Jesús y sus seguidores gozaron y sufrieron su llegada a Jerusalén y su persecución en tierra Santa por los Sacerdotes judíos de aquella época y que también el piloto nos habla  como su escepticismo religioso dio un giro después de convivir y dialogar con Jesús de Nazaret.
Nos habla de las peripecias y los momentos de angustia que tuvieron que superar para poder obtener la información confidencial que un piloto de la fuerza aérea de los estados unidos había dejado en una forma un tanto difícil de encontrar y sólo era posible después de descifrar unas claves, una vez recuperada la información escrita en un diario. 
El mayor Jasón y su compañero de misión Eliseo en principio –por su carácter de científicos- han estado bastante escépticos ante la imagen de Jesús de Nazaret, la convivencia con este personaje, a quien el autor dibuja como amigable y generoso, así como sus palabras, hacen que estos dos científicos empiecen a sentirse atraídos por su mensaje, al punto que una vez vivida esta experiencia deciden regresar un poco más al pasado para tratar de aprovechar mejor la prédica de este hombre espiritual, la cual además difiere bastante de la que ha difundido la Iglesia católica y cristiana.
El señor J. J. Benítez Periodista e investigador español, escéptico, pero a la vez persistente y hábil hasta lograr su cometido, nos lleva de la mano durante el desarrollo de toda la historia y su viaje por Nazaret 
El Mayor Jasón durante toda la misión fue un gran hombre de valores y ética un dato del mayor Jason es que su edad no fue determinada debido a que sufrió envejecimiento prematuro por consecuencia de su muerte, Tambien fue un hombre de carácter firme y una fe inquebrantable.


















Comentarios